Explorando páginas de internet he descubierto mil artículos sobre adornos navideños creados con papel, plástico o cartón. Simplemente añadiendo a tu búsqueda, "árbol de papel con material reciclado",podemos adquirir muchas ideas.
He aquí unos ejemplos de adornos reciclados que he seleccionado de varias webs y me han parecido buenas ideas para reciclar y colaborar con el medio ambiente y a su vez tener los adornos más exclusivos, ya que si los haces tú, nadie más tendrá otro igual.
![]() |
Portavelas con botones reciclados: Enlace a web |
![]() |
Coronas con materiales reciclados: Enlace a web |
![]() |
Árboles de Navidad hechos con botellas de plástico: Enlace a web |
Por ejemplo a la hora de regalar tenemos que evitar el comprar por comprar y regalar lo que de verdad la persona necesita o le hace ilusión, así evitamos que nuestros regalos acaben en el fondo del armario de nuestros familiares o vecinos.
A la hora de comprar adornos navideños también podemos optar por aquellos hechos con materiales biodegradables como la madera, tela, cartón, corcho natural... así ayudaremos a que se produzca menor impacto ambiental sobre el medio.
Otra forma de ahorrar y ser más eficientes en esta época viene a cargo de la energía eléctrica. Si evitamos comprar adornos que tengan que ser conectados a la luz o reducimos las horas en las que éstos permanecen conectados estaremos evitando un gasto energético innecesario.
También es recomendable que la temperatura del interior de los hogares permanezca entre los 18 y 21ºC. Estamos en invierno y no es necesario que nuestra casa tenga el ambiente de Waikiki, además los cambios bruscos de temperatura son perjudiciales a la salud. Así que poniendo la calefacción a una temperatura adecuada estaremos ahorrando en nuestra factura, siendo protectores con el medio ambiente y a su vez, nos ahorraremos la visita al médico.
Hacer las Navidades un poquito más ecológicas no es nada difícil y todos nos beneficiamos de ello. La mejor forma de gestionar un residuo es no generándolo, por eso hay que consumir de forma sostenible, reducir es el primer paso en todo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario