lunes, 3 de diciembre de 2012

Nueva lista de aves en España

Gaviota cana "Larus canus"

Águila Imperial Ibérica "Aquila adalberti"

Curruca rabilarga "Sylvia undata"

Tarabilla norteña; "Saxicola rubetra"

Después de 7 años desde la última actualización se ha elaborado gracias a SEO/BirdLife la nueva lista de aves que cuenta con un número de 569 especies de las cuales 55 son nuevas. Esto podría hacernos pensar que nuestro territorio se ha convertido en un lugar más atractivo para las aves y que prefieren venir aquí a disfrutar de nuestro sol, playa y siesta...

Lo cierto es que a pesar de cada vez contar con
más medidas de protección y más espacio protegidos como LICs y ZEPAs y que todavía consigamos conservar nuestros humedales, zonas por excelencia de asentamiento de aves, el hecho que podamos aumentar el número de especies catalogadas debemos agradecérselo a las mejoras tecnológicas y las investigaciones hechas por los expertos.

En el listado aparecen todas las especies para las cuales hay registro. Las aves exóticas no establecidas en España, aparecen en la categoría "E" pero no se incluyen en la Lista.
Los nombres de las aves aparecen en castellano, científico e inglés, (que políglotas estos pajaritos). Las categorías por las que se designan las aves vienen ordenadas de la siguiente manera:

Categoría A: Aves que aparentemente han llegado a nuestro país de forma natural entre 1950 y la actualidad.

Categoría B: Especies de aves que no se han visto desde 1950 en nuestro país. En esta categoría se incluye el ya extinto Ostrero negro canario, "Haematopus meadewaldoi".

Categoría C: Especies que han sido introducidas por el hombre y que se han adaptado al ecosistema español.

Categoría D: Especies que deberían aparecen en las categorías A y B pero que no han sido vistas en estado natural.

Categoría E: Especies que han sido introducidas pero que no se han adaptado y por tanto no aparecen en el listado.

Si queréis saber cuáles son las especies que aparecen en el listado tenéis que consultar La Lista de las aves de España
Si algún día os dicen que han visto una que no entra en la Lista o bien podéis informar SEO/BirdLife o bien podéis dar por hecho que os están tomando el pelo.
Ostrero negro canario, "Haematopus meadewaldoi", (extinto)

No hay comentarios:

Publicar un comentario