Para todos los que vivimos en "la capi" nos interesa saber qué aire o mejor dicho, qué cantidad de contaminantes son capaces de respirar nuestros pulmones.
La Comunidad de Madrid al igual que el resto de España dispone de una Red de Vigilancia del aire. Si pinchamos en el siguiente enlace: Consulta de datos accederemos a la página en cuestión.
Lo interesante para ver si Madrid cumple con los límites establecidos por Europa es a través de la consulta de datos históricos, pero en este caso, es necesario registrarse y poner incluso a la empresa que perteneces, cosa que no me termina de convencer ya que el resto de Comunidades Autónomas si que te permite acceder a los datos históricos.
Para no extenderme hablaré sólo del dióxido de nitrógeno, (NO2), que resulta de la combustión de la industria y coches entre otros, no creo que falte decir que en Madrid con todos los coches que hay se medirán niveles altos. Pero este sistema también nos muestra las mediciones a nivel horario de otros contaminantes como son monóxido de carbono, (CO) y Ozono (O3)
Yo he elegido la estación de medida situada en Arturo Soria y los resultados son los siguientes:
Ahora debemos fijarnos en la normativa que establece los límite de NOx que es la Directiva 1999/30/CE del 22 de abril de 1999, si queréis consultar la directiva, os dejo aquí el enlace. En el Anexo II nos aparecen los límites y el umbral de alerta para el NO2
El valor límite horario es de 200µg/m3, pero estamos hablando de un valor límite para la protección humana. En este caso el valor más alto que hemos tenido es de 89 que si se tratase de una media anual estaríamos superando con creces el valor límite anual para la protección humana que es 40µg/m3. Pero en la estación de Arturo Soria no se supera el límite, aunque nos acercamos mucho a éste, como se puede ver en la siguiente imagen.
Estoy segura que en muchas estaciones se registran datos que superan los límites, yo os invito a que investiguéis por vuestra cuenta. De todas formas, con Estaciones situadas en el Retiro, El Pardo o Juan Carlos I es más fácil conseguir que la media disminuya para los datos totales de la Comunidad de Madrid.
Y no señor Gallardón por mucho que usted lo dijera en su momento no me creo que el aire de Madrid sea excelente. Sólo hay que ver desde zonas altas la boina de contaminación que tenemos y el cielo anaranjado no supone un bonito paisaje natural sino un auténtico fenómeno de SMOG.
Aun así para aquél que quiera obtener más información sobre Calidad del Aire de Madrid os dejo el siguiente enlace Estrategia local de calidad del aire de la ciudad de Madrid.
Intentaré hacer alguna entrada nueva con datos de otras Comunidades, compararlas podría ser incluso divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario